ENCUENTRO FORMATIVO PARA TÉCNICOS DE LAS OFICINAS DE ORIENTACIÓN E INFORMACIÓN LABORAL Y DOCENTES DE LOS CFP’S

Del 5 al 7 de marzo, se llevó a cabo un encuentro formativo en la Casa de Retiros Don Bosco Fátima, con la participación de 20 personas entre técnicos de las Oficinas de Orientación e Información Laboral (OILs) y docentes de los Centros de Formación Profesional (CFPs). El evento tuvo como objetivo fortalecer sus capacidades, actualizando sus conocimientos y promoviendo el intercambio de experiencias en torno a la orientación e inserción laboral de los jóvenes. En este sentido, se busca adaptar la formación a las demandas actuales del mercado laboral, asegurando que los estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para acceder a mejores oportunidades.

Percy Vargas , participante del encuentro, destacó la relevancia de los temas tratados: “Este encuentro ha sido de mucho provecho. Se han tocado temas clave relacionados con la juventud, que nos permiten retroalimentarnos y replicar lo aprendido en nuestras instituciones, beneficiando tanto a los jóvenes como a nuestros colegas. Los expositores nos han ayudado mucho durante estos tres días.” Estos tres días de formación no solo fueron un espacio de aprendizaje, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos y las oportunidades que enfrenta la educación técnica y profesional en la actualidad.

Uno de los aspectos más destacados fue la inclusión de los docentes en el encuentro. Gloria Mansillas, quien asistió por primera vez, comentó: “Es la primera vez que asisto a este encuentro y me ha parecido muy emocionante. He aprendido muchas cosas valiosas, y creo que es fundamental que los docentes participen en estos encuentros para aplicar lo aprendido en nuestro CEA y acercarnos más a los participantes.” Este tipo de iniciativas refuerza la importancia de la colaboración entre todos los actores educativos para garantizar el éxito de los programas de formación.

Durante el encuentro, se abordaron diversas actividades y temas clave. Se presentó el Aguinaldo Salesiano 2025 a cargo del P. Darwin Jimenez, y Patricia Fernández ofreció una charla sobre el origen de los Centros de Formación Profesional Salesianos y el rol de las OILs. También se dedicó tiempo a que los responsables de cada CFP compartieran sus experiencias y las acciones que realizan para alcanzar los objetivos del programa, siempre con el foco puesto en el acompañamiento de los jóvenes en su desarrollo.

Uno de los temas más destacados fue la de “Emprendimiento con enfoque verde”, que fue tratado por Rodrigo Meruvia de la Fundación GAI PACHA. Además, se ofrecieron testimonios sobre emprendimientos con enfoque verde. Estos enfoques buscan inspirar a los participantes a fomentar una formación más integral y sostenible, adaptada a los retos globales actuales, como el cambio climático y la necesidad de un desarrollo económico responsable.

Entre otras charlas, se discutió sobre la “política de salvaguarda”, un tema crucial para garantizar la protección y el bienestar de los jóvenes en el proceso educativo. Patricia Fernández, responsable de la OIL, subrayó la importancia de crear un ambiente seguro para los jóvenes y destacó las normativas que deben implementarse en los centros de formación. Por su parte, Roberto Borda, de la Oficina de Comunicación de los Salesianos, presentó  “orientaciones sobre el uso de instrumentos y tecnologías de comunicación social”, un complemento clave para las políticas de salvaguarda, que permite asegurar una correcta difusión de los recursos y protocolos de protección.

Josué Llanos responsable de la OIL de Don Bosco Prado compartió la importancia de trabajar la equidad de  género dentro de los CFPs a través de  un  momento profundo de reflexión.

Este encuentro ha sido un paso importante para fortalecer el trabajo conjunto entre los técnicos, docentes y las entidades que apoyan la formación profesional en el país, garantizando que los jóvenes reciban una educación de calidad que los prepare para los desafíos del mundo laboral actual.

Oficina de Comunicación Inspectorial,